Por @tatta25
Contrario a lo que el periodista Paul Boutin vaticinó en 2004 en un artículo publicado en la revista Wired, los blogs continúan vivos como sobrevivientes de la explosión de social media.
Estas bitácoras que nos permiten publicar textos, fotografías o videos, siguen siendo uno de los principales espacios de expresión web.
A 177.480.421 ascendía la cifra de blogs identificados a las 5:40 p.m. del 20 de noviembre de 2011 por Blogpulse.com. De esa cifra, 96.229 eran blogs abiertos en las 24 horas previas a la consulta.
Si bien expertos en tecnología calculan que sólo 80 millones de blogs, es decir, la mitad de la blogósfera, son actualizados con regularidad, esa cifra sigue siendo alta en una web tan eclipsada por las redes sociales.
En lo que sí tuvo razón Boutin en 2004, y la sigue teniendo, es en que las bitácoras han ido perdiendo ese aire personal que las caracterizó hasta inicios de la década pasada. Su popularización trajo una invasión comercial: empresas que sólo buscan bloguear para vender.
Ante semejante invasión, Boutin le propuso a los internautas el uso de Twitter, Flickr o Facebook para expresarse con la creatividad que los blogs les permitían en sus inicios.
En este planteamiento el autor volvió a desatinar porque, pese a la invasión comercial, sí se puede ser creativo. De hecho, Pérez Hilton, uno de los 100 blogueros de entretenimiento más leído en el mundo, sí que sabe de creatividad al contar los secretos de las estrellas.
Lo invito a que abra un blog, lo vuelva su proyecto personal y se dé a conocer a través de él. ¿Qué espera?
Totalmente de acuerdo, muy bonito su blog y útil. Les dejo el mio en http://www.carvica.blogspot.com . Saludos.
Carlo V Caballero
[…] Los blogs siguen muy vivos […]
Crear una web o un blog en condiciones no es tan sencillo. Existen profesionales que dedican todo su tiempo a este tipo de tareas para obtener los mejores resultados. Si puedes. Contacta con ellos.