Último EGM: El Tiempo sigue liderando y los populares se consolidan

Por tatta25

Con los resultados del último Estudio General de Medios (EGM), en lo que a periódicos respecta El Tiempo continúa como el diario más leído de Colombia seguido por ADN Bogotá y Al Día, diario popular de la Casa Editorial El Heraldo.

El estudio, realizado por la Asociación Colombiana de Investigación de Medios (Acin), ratifica la consolidación de los periódicos populares. Q’hubo, propiedad del Grupo Nacional de Medios, quedó entre los primeros seis del país: Q’hubo Medellín es el cuarto más leído, seguido por Q’hubo Cali y Q’hubo Bogotá. El Espectador está en el séptimo lugar de los más leídos en el país.

El gratuito ADN, cuyas notas no sobrepasan las 300 palabras, pasó a los periódicos tradicionales El Colombiano y El Heraldo, en Medellín y Barranquilla, respectivamente, mientras que en Bogotá está por encima de El Espectador.

Los colombianos prefieren leer más las noticias de crónica roja y de corte judicial, así como artículos más cortos, se puede concluir al analizar estas estadísticas.

La lecturabilidad de periódicos en las principales ciudades del país quedó así:

Barranquilla

  • Al Día Barranquilla: 477.512 lectores
  • Q’hubo Barranquilla: 192.696 lectores
  • ADN Barranquilla: 191.706 lectores
  • El Heraldo: 133.505 lectores
  • La Libertad: 20.822 lectores
Medellín
  • Q’hubo: 465.531 lectores
  • ADN Medellín: 186.837 lectores
  • El Colombiano: 179.320 lectores
  • Mío Medellín: 51.313 lectores
  • El Mundo: 11.535 lectores
Cali
  • El País: 178.120 lectores
  • ADN: 153.878 lectores
  • Diario de Occidente: 43.556 lectores
  • Mío Cali: 22.295 lectores
  • Extra: 11.342 lectores
  • El Caleño: 6.637  lectores
Cartagena
  • Q’hubo Cartagena: 241.044 lectores
  • El Universal:  65.658 lectores
  • Al Día Cartagena: 6.736 lectores
Santa Marta
  • Ajá y Qué: 109.321 lectores
  • Al Día Santa Marta: 62.488 lectores
  • Hoy Diario del Magdalena: 22.730 lectores
  • El Informador: 5.765 lectores
La tabla con todos los datos de lecturabilidad de los periódicos colombianos:

3 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s