Por tatta25
Como lo comenté en el post anterior, esta semana me terminé de leer Redes Sociales en una semana, de la española Cristina Aced. En este segundo y último post sobre el texto comparto más información y recomendaciones de la autora. El libro se consigue impreso y electrónico.
- El microblogging es útil para las personas que pasan gran parte del día conectadas a la red y para quienes navegan desde teléfonos y suelen actualizar su estado a menudo. Es una buena forma de estar informado en tiempo real de lo que pasa en un ámbito concreto, a partir de la información que publican nuestros contactos.
- Youtube es útil para compartir videos, ya sea con fines personales o empresariales. Un buen sitio para tener guardados y bien archivados nuestros videos.
- Vimeo es una buena opción si lo que se desea es compartir videos con intereses profesionales, pues permite subir videos con más calidad que Youtube y ofrece muchas más funcionalidades, como crear álbumes y subir videos de alta calidad.
- Flickr es la aplicación idónea para almacenar las fotos y tenerlas ordenadas y clasificadas. Permite compartirlas con el resto del mundo y también insertarlas en otros sitios 2.0, como un sitio web o un blog.
- SlideShare es el lugar para guardar y compartir presentaciones. Esto puede ser muy útil para dar a conocer las áreas en las que trabajamos, compartir conocimiento y posicionarse como experto en un ámbito determinado.
Plan estratégico de redes en tres pasos:
- ¿Qué objetivos se tienen?
- ¿Qué plataformas dan respuesta a esas necesidades?
- Seleccione las redes sociales, cree un perfil, familiarícese con la plataforma y participe. La mejor manera de aprender a comportarse y usar una red social es participando en ella. Atrévase a probar y deje el miedo a un lado.
Para conservar la netiqueta en las redes no olvide:
- Respete al resto de miembros de la comunidad.
- No haga nada que no le gustaría que los demás hicieran.
- Sea coherente: no intente ser una persona totalmente distinta en la red de como es en el mundo offline, a no ser que lo haga con un pseudónimo. La gente que lo conoce no lo entenderá y perderá la credibilidad.
Recuerde los beneficios de hacer parte de las redes:
- Aumenta la visibilidad.
- Facilita el networking.
- Son un buen apoyo para buscar trabajo.
- Facilita la comunicación y la interacción.
- Sirven para hacer parte de una comunidad.
- Permiten estar al día y seguir la actualidad.
- Son una forma de entretenimiento.
- Nos permiten actualizar conocimientos.
- Son una oportunidad para las empresas.
Para triunfar en las redes:
- Comparta contenido de valor, es la mejor estrategia para dar a conocerse.
- Cite siempre a las fuentes.
- No envíe mensajes masivos.
- No mienta.
- Sea agradecido.
[…] Reseña en Noches de media: primera parte y segunda parte […]