Por @kpdelahoz
En una conferencia reciente le pregunté a @mtascon, socio director de Prodigioso Volcán S.L. y antiguo director del área digital del grupo Prisa, su opinión sobre Klout y me respondió que si bien no le parecía 100 por ciento fiable si le permitía tener una impresión sobre la influencia de una persona en Twitter. La respuesta me gustó y creo que es extensible a Twitteraudit.
Estas herramientas no nos darán información que se pueda defender en un estrado, pero muestran tendencias interesantes sobre lo que sucede en Twitter. El siguiente es el resultado después de aplicarlas a los principales medios colombianos:
La Revista Semana es la que sale mejor librada:
El Tiempo y El Espectador comparten indicadores similares. Sólo los separa un punto de Klout y el porcentaje de usuarios reales vs fakes es el mismo:
Caracol y RCN, las cuentas con el mayor número de usuarios, son la que tienen más ‘fakes’ y menos influencia en comparación con El Espectador y El Tiempo.
Conclusión: Acumular seguidores no es garantía de influencia.