Por @kpdelahoz
Hoy no hablaremos de herramientas, estrategias ni funciones de un Community Manager, nos concentraremos en lo que no aparece en el libreto de quienes se encargan de gestionar comunidades, pero no por eso es menos importante a la hora de afrontar el día a día.
Envolver regalos. Una vez superada la planeación y ejecución de un concurso hay que premiar a los ganadores y eso muchas veces implica envolver el premio. Si usted tampoco superó las clases de manualidades y es de los que prefiere dar un regalo en una caja armable en vez de envolverlo, bienvenido a mi mundo. Ni les cuanto lo que pasa si lo que hay que empacar es un balón de fútbol. También hay que googlear cómo marcar marcar sobres, una práctica extinta para los de la generación del correo electrónico.
Manejar Excel, numbers o cualquier equivalente. Eso de que nos dedicamos a las letras porque no pudimos con los número no es tan cierto. Con seguridad deberá presentar informes sobre retorno de inversión en redes sociales y nada mejor para logarlo que una hoja de cálculo.
Reírse de las críticas.
¿El CM debe ser gringo porque no sabe conjugar bien los verbos en la preguntas o será pasante de intercambio?
¿Será que el CM sabe sumar?
Parce, no puedo reclamar el premio, quédeselo y disfrútelo con su novia.
¿Será que el CM está desparchado?
Oiga CM, ¿usted no duerme?
¿CM se puede dignar a contestarme?
No sea bruto.
¿Y le pagan por hacer esa pendejada?
Si usted maneja o ha manejado una comunidad con seguridad tiene algo divertido que aportar a esta lista y digo divertido porque es la única forma de tomarse estos comentarios. Aprenda de los errores, discúlpese rápidamente cuando la embarre y no pelee con los trolls.
Convivir con la incredulidad. Si sus compañeros creen que usted juega en vez de trabajar, no se moleste. !Gloria a Dios! Tiene trabajo y es divertido. Sea un evangelizador y muéstreles a otros las opciones que ofrecen los medios sociales para potenciar sus actividades diarias. No se desgaste con los más reticentes. Trabaje de la mano de los que muestren algún interés y espere con paciencia a que los otros se involucren. Comparta siempre los resultados de cada actividad que realice, esto le ayudará a construir confianza.
Preguntar estupideces en vez de hacer estupideces. Parta de este principio: los usuarios de la marca a la que representa saben más que usted. Es conocimiento colectivo y muchas veces especializado, por un lado; más Google contra usted y su equipo, por otro. Entonces, antes de hacer cualquier cosa de la que no esté seguro, mejor pregunte. Si es necesario pregunte varias veces y a diferentes personas.
Desmarcarse del equipo de soporte y aprende de ingeniería. Con seguridad alguien le pedirá ayuda para arreglar su impresora, desgravar un audio, instalar un programa e incluso para tratar de averiguar la causa por la que un computador de repente dejó de funcionar. No se moleste, hágales saber gentilmente que usted no es una extensión del equipo de soporte técnico. Por otro lado, infórmese antes de hacer un requerimiento a un desarrollador o a un ingeniero, tenga argumentos para enfrentarse a un no se puede y cuando quiera ahorcarlos, lo digo en sentido figurado, recuerde que podría hacer maravillas de la mano de ellos. Sea humilde, tiene mucho que aprenderles.
[…] Cosas que debe saber un Community Manager… y que no están en el libreto September 8, 2012 · 10:29 am Por @kpdelahoz Hoy no hablaremos de herramientas, estrategias ni funciones de un Community Manager, nos conc… […]