Blogging corporativo humaniza presencia de empresas en la web

El 25 de mayo de este año, Aida Hernández y Mónica Santander organizaron el Primer Encuentro de Social Media en Barranquilla. El evento resultó ser todo un éxito y tuve el honor de ser una de las invitadas. Mi participación fue sobre el poder de un blog y cómo el blogging puede ser un aliado para los comunicadores organizacionales.

Preparé esta presentación para apoyar mi intervención.

Reproduzco lo que Aida Hernández publicó en su blog, Panel sin Fronteras, a propósito de lo que compartí con los asistentes.

Blogging corporativo humaniza presencia de empresas en la web

El título de esta nota es una frase que la periodista colombiana Tatiana Velásquez compartió en su intervención en el Conversatorio Social Media Barranquilla. Desde su oficio y profesión ha descubierto las ventajas y poder de influencia de esta herramienta del Social Media.

Es generalizado el concepto de ‘blog’ asociado solo al periodismo y es una opción poco explorada por las organizaciones o empresas a nivel nacional. Entre las tantas conclusiones a las que logró llevarnos ese día y reflexiones que nos dejó de tarea, compartimos en Panel Sin Fronteras las siguientes:

1. Hacer blogging corporativo es una oportunidad para que las empresas humanicen la relación virtual que se establece con sus clientes cercanos o lejanos, actuales o potenciales. Es mostrar el desarrollo de la organización y sus procesos que permita seguimiento y comprensión por parte de sus públicos. En ocasiones, la empresa (que está integrada por personas) toma decisiones que afectan a todo su entorno interno y externo por razones analizadas y con argumentos. El bloguear desde el sitio oficial permite compartirles información y lograr un acompañamiento y comprensión de sus stakeholders en la decisión tomada.

2. El sitio web de una organización es de relevancia, el blogging corporativo dinamiza la relación con los visitantes a ella. Al ser la voz oficial digital y actualizada de la empresa, el usuario siente libertad en dejar su opinión sobre el tema que se expone en el lugar que le entrega información de valor para sí mismo y también de la empresa. Hay información del sitio que se mantiene estática porque es la que permanece, el bloguear en ella la da movimiento y vida a la empresa y eso es lo que proyecta.

3. ¿Blogging corporativo es igual a Brand Journalism? Son dos conceptos distantes, sin embargo podríamos decir que el blogging corporativo asume un rol informativo dentro del área de la comunicación corporativa. Algo así como el objetivo que cumple o cumplían las carteleras para el público interno, o los boletines informativos y newsletters para un público más amplio. La necesidad siempre es la de comunicar desde las comunidades o colectivos, en la actualidad el entorno más frecuentado y usado es el virtual y eso explica la relevancia de bloguear desde las empresas.

    1. Más sobre blogs: De sitios personales a tribunas que dan poder en la web
    2. Los blogs siguen muy vivos
    3. Las bitácoras en las organizaciones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s