5 consejos para hacer titulares que enganchen a los lectores

noches

Por: @kpdelahoz

Si tuviera un dólar por cada buen texto que he visto morir por un mal titular ya habría financiado mi propia start-up. En digital la única forma para que tus contenidos lleguen a los lectores es gracias a un titular claro y atractivo. Debe ser claro para que Google te lo muestre en una búsqueda. Debe ser atractivo para que llame la atención de los lectores en sus cuentas de Facebook o Twitter.

Esto no es un tema menor toda vez que los medios de comunicación reciben la mayor parte de su tráfico desde redes sociales y motores de búsqueda (el tráfico atrae a los anunciantes y los anunciantes sostienen el medio). Dicho lo anterior, les compartiré 5 consejos para hacer titulares que enganchen a los lectores:

  • El primero de los 10 mandamientos digitales de The Guardian es escribir un titular que funcione fuera de la coyuntura más inmediata de la noticia. Para el medio británico, si un titular no tiene sentido fuera de esta coyuntura, la imagen que lo acompaña o la fecha en que fue publicado, entonces con seguridad es un mal titular para internet. The Guardian sugiere a sus periodistas pensar cómo se vería el titular en Twitter o en motores de búsqueda un año después de su publicación.
  • ‘Presidente destituye a Mininterior’ o ‘Los vicios del vice’ parecen titulares inofensivos. Todo va bien hasta que te detienes a pensar que para tus lectores en Malasia o para alguien que busca información en Google ninguno de los dos es claro. El presidente podría ser el de cualquier país democrático, y el vice podría ser el de Samsung o el de Boca Juniors. Moraleja: llamar al pan pan y al vino vino.
  • Esta lista de 180 palabras para escribir titulares, al igual que otros recursos que parecen banales y simplistas, ha sido vituperada y vilipendiada muchas veces en mi presencia. No la propongo como una camisa de fuerza, es simplemente un recurso útil que en más de una ocasión me ha dado Useful, Helpful y Practical ideas para hacer titulares sociales (palabras que están en la lista, aclaro). ¿Por qué creo que funciona? Porque las palabras sugeridas disparan emociones y cuando nos conectamos emocionalmente con nuestra audiencia logramos su atención.
  • De los mismos creadores de la lista de 180 palabras, y no estoy tomando a nadie del pelo, realmente son los mismos autores, encontré una lista de 43 ideas para hacer titulares. Muchas ideas parecen tomadas de BuzzFeed, un medio que produce contenido viral para un público joven, pero algo se puede rescatar para medios tradicionales. Estos son algunos de los titulares que podrías construir siguiendo sus recomendaciones: 10 artículos para entender qué es el Estado Islámico y qué busca, Subida del dólar: una explicación para Dummies y Amantes del arte deben visitar estos siete lugares emblemáticos de Bogotá. Estos titulares, respectivamente, permiten presentar un compendio de temas de una manera que resulta atractiva, aclaran que un tema denso será explicado de forma sencilla y buscan captar la atención de un público específico.
  • Si no tienes posibilidad de usar un software para probar titulares (muy pocos tenemos esa opción), te propongo usar un algoritmo humano en dos pasos: busca a alguien que no tenga ni idea del tema del que estás escribiendo y pregúntale si entiende el titular. Luego, prueba de nuevo el titular con alguien que entienda de audiencias o de redes sociales. Probablemente al final del proceso tendrás un mejor titular.

También te puede interesar:
#SocialMediaDiary: Efecto Lázaro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s