La actriz, humorista y empresaria Alejandra Azcárate se despachó en su columna de la revista Aló contra las mujeres pasadas de kilos.
Azcárate dijo que ellas se «sienten como unas princesas ya que ellas sí conocen de cerca la verdadera caballerosidad. Los hombres les ceden el puesto por miedo a que se les sienten encima, las miran con ternura para evitar una agresión, les sonríen, las saludan con palmada en el hombro, les corren la silla porque no caben, les abren la puerta del carro para cerciorarse de que sí entran y no las morbosean porque rayarían con la aberración».
Azcárate siguió sus agresiones cuestionando la vida sexual de las mujeres gordas. «Contrario a sentir complejos por su figura, tienden a ser tan seguras de ellas mismas que se convierten en grandes amantes. Siempre se entregan como si fuera la última vez, porque de hecho saben que podría serlo».
La indignación en las redes sociales no se hizo esperar, especialmente por los 19 kilos de sobrepeso que Alejandra llegó a tener recién llegó a Colombia, procedente de los Estados Unidos. De hecho, admitió haber sido discriminada por ser gorda y dijo sufrir porque ser gorda no tendría por qué ser un problema. Ahora, mucho más delgada, se pasa al bando de quienes atacan y estigmatizan a las mujeres que no tienen el cuerpo como ella.
Tampoco faltaron las respuestas de las bloggers, inclusive las que escriben regularmente en Alomujeres.com:
- Confieso que soy gorda
- Mi respuesta a la columna de Alejandra Azcárate
- Soy un sofá muy rico
- Las lectoras le responden a Alejandra Azcárate
Al final de la tarde, después de que el tema fuera tendencia en Twitter, la revista publicó un mensaje pidiéndoles disculpas a sus lectoras.
Claudia Galindo, directora de la Revista Aló, dijo que «como directora, se me arruga el alma. Primero, al pensar en las lectoras que se han sentido ofendidas por estas palabras. Y a ellas les pedimos millones de perdones, a la vez que les damos millones de gracias. Y mil millones de gracias por todos los comentarios, sugerencias y ayudas que nos enviaron y pusieron a nuestra disposición. Desde la Presidencia de la República, que se comunicó y nos expuso los programas que está llevando a cabo a favor de la mujer, las líderes de comunidades que luchan en contra de todo tipo de abuso y hasta nuestras lectoras más fieles que quieren aportar su grano de arena en estas metas altruistas».
[…] de este tema: Otro ejemplo del poder de las redes sociales: una revista pide perdón Comparte este texto:EmailPrintLike this:LikeBe the first to like […]
[…] Otro ejemplo del poder de las redes sociales: una revista pide perdón La actriz, humorista y empresaria Alejandra Azcárate se despachó en su columna de la revista Aló contra las mujeres pasadas de kilos. Azc… […]
princesa
Las redes sociales, como cualquier superhéroe, tienen varios poderes pero un solo «gran poder» y éste es «Hacer visibles las conexiones entre marcas personales y corporativas» en digital que en analógico están ocultas. Un post que recomiendo leer: http://cor.tl/pg7S9