Por: @kpdelahoz, directora de Comunicaciones, Comunidad y Conocimiento en la Fundación Gabo. Docente de Nuevas Tecnologías en la Universidad de Cartagena.
En 2021 quiero recibir más recomendaciones humanas sobre libros, series, cuentos, películas, documentales y/o newsletters que pueda integrar a mi nueva normalidad. Por eso, abrí un diario publico con mi consumo cultural de cada mes.
Los algoritmos ya saben lo que gusta; lo que estoy intentando ahora es compartir con otras personas lo que consumo y recibir recomendaciones humanas que me acerquen a otras formas de ver el mundo.
Aquí puedes consultar las listas de enero, febrero, marzo y abril. También puedes ver el post 4 debates y 25 recursos del curso “Sociología digital”.
A continuación, mis compañeros de mayo:
LIBROS Y ARTÍCULOS
Fue otro mes de capítulos sueltos en vez de libros completos, pero fue sobre todo un mes de consumo de noticias y columnas de opinión para seguir el desarrollo de la protesta social en Colombia.
Ante la avalancha de información de los primeros días del mes, desde la segunda mitad mes busqué activamente recursos para repensar mi consumo de información y mi tiempo de uso de pantallas.
[Capítulos sueltos]
- The Handbook of Journalism Studies, de Routledge.
- QualityLand, de Marc-Uwe Kling, de Tusquets Editores.
- Una tierra prometida, la biografía de Barack Obama, editorial Debate.
- Tiny Habits: The Small Changes That Change Everything.
[Sitios web recurrentes]
PELÍCULAS, SERIES Y DOCUMENTALES
- Las de viernes en la noche: necesité películas de viernes en la noche varios días de la semana para anestesiarme de la realidad brutal. Dos de este combo fueron: Un pedacito de cielo (2011); El hubiera sí existe (2019).
- Los que te dejan pensando: One Child Nation (2019), un documental sobre la política del hijo único en China; Voyeur (2017), una masterclass de periodismo en la que Gay Talese investiga a Gerald Foos, propietario de un motel que espía a sus invitados.
- Para terminar el día: Volví a ver la sexta y parte de la séptima temporada de The Big Bang Theory.
- Maratón de fin de semana: La Templanza (2021); algunos capítulos de la primera temporada de Call the Midwife.
- Series para almorzar: divertidas, de alrededor de 20 minutos, con finales felices garantizados (para el drama están las noticias y la vida real). Segunda temporada de El joven Sheldon (me di cuenta que había pasado a la tercera temporada y me había perdido varios capítulos de la segunda).
- Otras: Guía Headspace para el buen dormir; El dinero, en pocas palabras, Cafarnaúm.
NEWSLETTERS
Sigo enganchada con:
- Tip Management of the Day, de Harvard Business Review: para ampliar la base de herramientas que me ayuden a enfrentar los retos de dirigir un equipo de trabajo.
- Stanford HAI: para seguirle la pista a la inteligencia artificial.
- Wonder Tools, una maravillosa selección de contenido de Jeremy Caplan.
- The New York Times me cautiva con Watching, At Home y El Times. Aquí la oferta completa de newsletters de NYT.
Descubrí:
- Descubrí News from the Future, una selección de tendencias del Institute for the Future. http://www.iftf.org/home/
EXPLORANDO
[Campaña] Mente en línea. https://www.menteenlinea.org/
[Audios] Banco de sonidos de la BBC. https://sound-effects.bbcrewind.co.uk/
[Estudio] The present and potential of AI in journalism. https://knightfoundation.org/articles/the-present-and-potential-of-ai-in-journalism/
[Recursos] A selection of readings on journalism – for journalists. https://reutersinstitute.politics.ox.ac.uk/selection-readings-journalism-journalists
[Artículo] Los cerebros ‘hackeados’ vota. https://elpais.com/internacional/2019/01/04/actualidad/1546602935_606381.html
[Syllabus] Programas para diferentes asignaturas de Ethics, Society, & Technology Hub de la Universidad de Stanford. https://ethicsinsociety.stanford.edu/ethics-society-technology-hub/teaching-resources/syllabi
De mi trabajo en la Fundación Gabo:
- Libro digital ‘El periodismo ante la desinformación’, compila las reflexiones, análisis y propuestas de expertos y maestros sobre las raíces y el funcionamiento de la desinformación
- Laboratorio de periodismo innovador.
- Consultorio ético: respuestas a todo tipo de dilemas éticos que enfrentan los periodistas en el ejercicio del oficio.
Interesante post ❤️