Protagonistas de Novela, o el festival de la ‘arrecostada’ en TV

AUTOR INVITADO

Por Leonardo Rúa De La Hoz*

No soy mojigato pero me declaro en pie de lucha contra el ‘festival de la arrecostada’ de todas las noches entre los protagonistas de novela.

No es lógico que a sólo una semana de haber iniciado el reality en la casa-estudio, que en vez de ser una escuela de actuación parece un lugar de lujuria y alborotamiento, sus habitantes den rienda suelta a sus bajos instintos: cruce de lenguas, episodios swingers y movimientos pélvicos debajo de las cobijas sin pudor alguno. Continue reading →

Lo que la facultad de periodismo no me enseñó

Por tatta25

Recuerdo que cuando llegué a hacer mis prácticas profesionales a El Heraldo entendí que no sabía titular, colocar comas ni era capaz de condensar la información en una nota breve. El aterrizaje me estremeció porque durante toda la carrera siempre obtuve buenas calificaciones y pertenecía al grupo de ‘las que les gustaba escribir’. Continue reading →

Así funcionan las redes sociales en @Clubdeltropel

Por @kpdelahoz

Hace una semana les conté sobre @clubdeltropel, un match de improvisación que hace un uso innovador de las redes sociales. Hoy Sonia Soriano, la community manager de @Casa_Ensamble, teatro en el que se presenta la obra, nos comparte algunas experiencias en el manejo de la comunidad tropelera. Continue reading →

La silla rota, ¿inspirado en La silla vacía?

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por @kpdelahoz

¿Medio nativo de internet, que tiene como logo una silla y que habla de política? Para los colombianos se trata de La silla vacía, pero en México es La silla rota. Del portal colombiano ya hemos hablado en este blog. Hoy les presentaré el sitio mexicano. Felipe González, su director, nos habla del proyecto. Continue reading →

Ya se puede pedir un taxi en Barranquilla a través de Twitter

Así como sucede en Bogotá, en Barranquilla ya Twitter es usado como medio para solicitar un servicio de taxi. En esta nota, realizada por  elheraldo.co, se narra el uso que Salomón Yaar, el primer taxista tuitero de esta ciudad, hace de la red social para comunicarse con sus clientes.