¿Podría usted vivir sin Google?

googlePor Tatta25

Desde que comencé a tener vida digital uso Google. Por más que lo intento, no me acostumbro a tener Yahoo ni Altavista ni Bing como páginas de inicio de mi navegador de internet. Cifras de la firma Stat Counter arrojan que Google es el buscador más utilizado al tener a 89 de cada 100 ciberusuarios.

Google, el señor que todo lo sabe, como algunos niños lo califican, además de resolvernos en segundos cualquier inquietud, ha ido evolucionando hasta ofrecernos una plataforma que no se limita a la búsqueda de textos o fotos. Sin embargo, son pocos los que conocen la amplia oferta que Google, la compañía, ofrece más allá de su producto estrella, el motor de búsqueda. Continue reading →

Cuando el periodista es el corrupto

Los periodistas parecen ser intocables, le he escuchado decir varias veces a quienes son el blanco o los protagonistas de las noticias locutadas, televisadas o escritas por los hombres y mujeres de la prensa. También le he escuchado quejas al público, ese que a diario lee, escucha o ve las informaciones.

Cuando un periodista está en problemas, por ejemplo, se desata una solidaridad en el gremio que llega a tener tintes exagerados. En ocasiones se da por descontado que el comunicador es la víctima y la persona con la que discute el victimario. Continue reading →

¡No es una verdad de Perogrullo: a Facebook no debe subirse todo!

FacePor Tatta25

No hay nada más común desde la llegada de Facebook a nuestras vidas que escuchar a las amigas decir o quizá otros nos escuchan a nosotros decir: «Espera, espera un momento. Déjame y  me arreglo, que esta foto va para Facebook».

Tampoco falta quien ladea la cara para encontrar su mejor ángulo, posar como modelo profesional y soñar desde que suena el obturador de la cámara con los comentarios que generará su imagen, esa donde presume de una playa internacional, de la ropa nueva que compró y hasta del galán con el que se besó.

Continue reading →

Su escritura puede tener mal aliento

Por Tatta25

Con la llegada de las nuevas tecnologías han aumentado los atentados diarios contra la ortografía. Ese conjunto de normas que regula la escritura del español no existe para muchos. En los SMS, conocidos como mensajes de texto, en los correos electrónicos y en el chat priman la falta de tildes, los monosílabos incompletos (q por que) y las oraciones con @ en vez de vocales.

Otros elementos comunes son los emoticones, traducción del término inglés emoticons y derivado de las palabras emoción e icono. Los emoticonos representan una cara humana expresando alguna emoción y se leen al ladear la cabeza. El más común en Occidente es la carita feliz, es decir, los dos puntos seguidos de un guión y un paréntesis de cierre :-). Continue reading →

Aprender de la prensa gringa

Por Tatta25

Sin ánimo de ser imperialista, acostumbro a  leer  la prensa estadounidense.  Los periodistas del Norte suelen  aventajar al resto gracias a sus enfoques y usos de las TICs.

La clase de periodismo más reciente la dieron este martes, día de las elecciones presidenciales. Además de valerse de textos, fotos y videos para analizar la contienda, no dudaron en desplegar su creatividad para explicarnos  a través de herramientas interactivas los resultados. Continue reading →

Redes sociales o la vida de los otros

Por tatta25

Acaba de terminar con su novia y todo el mundo lo sabe. Ha escrito en su muro de Facebook que está felizmente soltero. Los comentarios, por supuesto, de amigos o de aquellos que dicen serlo, no se han hecho esperar. Casi todos lo felicitan por su nuevo ‘estado civil’.  Hubo quienes escribieron de más y se fueron lanza en ristre contra la exnovia usando toda clase de calificativos, toda clase de improperios.

Es poco el contacto diario que tengo con esa pareja, pero me he enterado de su ruptura casi que ‘en vivo y en directo’. Sólo me bastó con leer un par de actualizaciones en Facebook y la seguidilla de comentarios que desataron para saber que terminaron en malos términos.

Continue reading →