Lamentable situación de periodistas tras suspensión de Radio Mar Caribe: Acsa y Coopercom

Acsa y Coopercom  se pronuncian por la suspensión de la señal de la emisora Radio Mar Caribe, cuyo dueño es Édgar Perea, después de que la Fiscalía se llevó el martes 28 de agosto sus equipos.

La Asociación de Comunicadores Sociales del Atlántico (ACSA) y la Cooperativa de Trabajo Asociado de Comunicadores Sociales de la Costa Atlántica (Coopercom CTA), afiliadas a la Federación Colombiana de Periodistas (Fecolper), lamenta la situación de riesgo para su trabajo que hoy pasan los comunicadores, radio operadores y personal de medios que mantenían su fuente de sustento a través de su trabajo en la Emisora Radio Mar Caribe en la ciudad de Barranquilla, tras la suspensión de la señal que ésta sufrió, al ser incautados sus equipos por parte de la Fiscalía este martes 28 de agosto.

Con este suceso, en el que no cae responsabilidad alguna sobre los colegas que tenían espacios contratados para poner al aire sus programas, es evidente cómo se cierran importantes espacios periodísticos y una fuente de trabajo para el Atlántico y Barranquilla.

Hacemos un llamado respetuoso a los propietarios de la emisora para que se resuelva esta situación legal que la sacó del aire en la  banda 870 AM y con ello a noticieros, informativos, programas de opinión, de deportes, entretenimiento, musicales, entre otros, dejando a empleados y colegas quienes de forma independiente y auto sostenible tenían sus espacios arrendados en los diferentes horarios sin un sustento económico estable.

Lamentamos el cierre de esta emisora con años de trayectoria radial en el Caribe colombiano, por la que han pasado grandes e importantes periodistas.

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) a la cual Fecolper se encuentra afiliada ha dicho siempre que el mayor riesgo que sufre un periodista es el laboral. La tendencia en Latinoamérica y que ha trascendido incluso a Europa es el trabajo free press, siendo cada vez menos los periodistas empleados de grandes medios, lo cual ha venido siendo un proceso de empobrecimiento económico del sector.

Barranquilla amaneció sin muchos espacios periodísticos, pero las crisis debe llevarnos a pensar en las oportunidades que de ello se pueden extraer.

Los hechos

Según informó la página www.zonacero.info, los equipos en estudios y transmisores de la emisora Radio Mar Caribe de Barranquilla fueron incautados por orden de la Fiscalía Quinta de la Unidad Nacional de Propiedad Intelectual y las Telecomunicaciones por uso ilegal del espectro radioelectromagnético.

Así mismo dice, textualmente, que trascendió que la emisora debía el pago de impuestos por la concesión y uso del espectro electromagnético, desde hace años, lo cual generó la cancelación de la licencia otorgada por el Ministerio de las Telecomunicaciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s